¿Placer o alimento?

La próxima vez que descuelgues el teléfono para hacer una reserva, que bajes a comprar algo “rápido para llevar” o que pidas una pizza para “sofá, manta y peli” hazte esta simple pregunta: ¿placer o alimento?

Alimentarse, comer —es sexo sin amor. Simple percusión. Comer, técnicamente, no es más que (bendita RAE) masticar y desmenuzar el alimento en la boca y pasarlo al estómago. Ni más, ni menos, que eso.

Alimentarse es mecánica, músculos en movimiento, consumo calórico. Hueso, carne y sangre. Dos barras de proteína en el box de Crossfit, esas bravas recalentadas en el microondas del bar de la esquina o el tercer Big Mac reposando, uno sobre otro (y así, hasta el fin de los tiempos) a la espera del siguiente en la cola del fracaso. Ni rastro de amor; ni rastro de emoción verdadera, humanidad, tensión ni riesgo. Alimento es el último disco de Maná, alimento es la trilogía de 50 Sombras de Grey, Fast & Furious 7 y el desayuno del Vips. Alimento es mi timeline con vuestros (aburridisimos) ritmos de carrera, los debates de La Sexta y las camisas (tristes) del Zara. Alimento es un Donut en su blíster, el brillo inmaculado de las manzanas perfectas (idénticas) en el lineal del ‘Súper’ y la levadura que anula cualquier rastro de personalidad en el champán que sirven en el palco del Bernabéu —ya saben ustedes cuál.

\"Sándwich

 

El placer gastronómico es otra cosa. Honestidad, respeto y (sí, siento la cursilada) una pequeña muestra de amor hacia el producto, el comensal y la cocina.

Aprender a mirar atrás (a tu pasado) para mirar hacia adelante… ¿no era eso crecer? Mirar lo que tienes cerca (tu entorno) y entender la gastronomía como civilización: como ocio, como cultura, como filosofía de vida. Comer, beber y vivir . Un placer —a veces sencillo (un simple lenguado a la brasa) y a vecestrascendente. El sandwich club de StreetXo, las anchoas del Txepeta y el vermú en la barra del Jordi. Un paseo por el jardín de Eneko Atxa y el pulpo seco enCasa Jomi: Azurmendi y Casa Jomi, el mejor y el peor local de España, unidos por algo tan sencillo como lo auténtico. El café de Federal, todo lo que escribeMilena Busquets, las cabrillas en Vega de Llan, pleno corazón de Asturias (responsables de ese maravilloso queso que es Taramundi) y Country Feedback en el Unplugged de R.E.M. Aquella frase con la que Ramón Trecet finalizaba cada noche su emisión en Diálogos, de Radio 3: “Buscad la belleza, es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo”.

Buscar (también en la cocina) algo mejor que nosotros mismos. Y encuentra al #RestauranteVivaGalicia siempre preparardo para darte todo el placer gastronómico que buscas.

\"El

Share:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

On Key

Related Posts